|
Desde anuncios con IA hasta el regreso a canales
tradicionales
|
Siguiendo con el impacto de Inteligencia Artificial en la
industria, algunas marcas ya se animan a hacer
uso de esta tecnología para crear avisos, como Coca Cola con “Masterpiece”, su primer
comercial hecho con IA. Según detallaron desde la
compañía, implicó un trabajo de más de tres meses, en el
que se
usó la tecnología stable diffusion, un modelo de aprendizaje que utiliza Inteligencia
Artificial para
convertir texto en imágenes. Poco tiempo antes, se había conocido
"Synthetic Summer", el spot de 30 segundos creado con IA por la productora Privateisland.tv para
una compañía de cerveza. Sin embargo, los expertos advierten que la creación de
vídeos de este tipo sigue requiriendo de mucha ayuda
humana. De hecho, paralelamente, y a pesar las
oportunidades que brindan las nuevas tecnologías,
según Digiday
hay quienes está regresando a los medios clásicos, como
el correo directo o la publicidad Out Of Home, ya sea por el aumento de los costos de publicidad en
línea o las iniciativas de privacidad de datos. Al
romperse el sueño de los anuncios “hiperpersonalizados”,
hay una búsqueda por
una combinación más diversificada, que permita
descubrir nuevas formas de encontrarse con los
compradores. Incluso, estos canales tradicionales buscan innovar con
tecnología capaz de medir y rastrear a la audiencia (como
códigos QR).
|
|
|
El mercado de la publicidad móvil se mantiene fuerte
|
Según el último
informe sobre el estado de los ingresos de las
aplicaciones de Data.ai, el gasto total en el sector
superó los 500 mil millones de dólares en todo el mundo
en 2022, donde un 67% provino de la publicidad y un 33%
de compras dentro de la aplicación. A su vez, el 65% del gasto publicitario se destinó a
aplicaciones que no son de juegos, mientras que éstas
últimas se quedaron con el 66% en lo que refiere al
consumo dentro de la app. Sin embargo, se observa,
mayormente, una
estrategia de monetización mixta. Quien tuvo
mayor rendimiento a
nivel mundial (excluyendo China) por ingresos totales fue
Facebook, seguida de Instagram, YouTube, TikTok y
Snapchat. La app china, en tanto, se clasificó como la 1° en
ingresos por compras únicas, un modelo que está ganando
terreno. Además,
Candy Crush Saga, con el 9° lugar, fue la única aplicación de juegos que se clasificó
entre las 10 mejores. Por otra parte, el informe revela
que en el primer trimestre de 2023
casi el 30 % del gasto en dispositivos iOS provino de
suscripciones, siendo YouTube la
aplicación mejor clasificada, seguida por
HBO Max y Tinder. En
2022,
América del Norte
representó casi la mitad de los ingresos globales de
publicidad móvil, seguida por
Asia (23%) y
Europa (19%). De
este modo, “a medida que
crece el mercado, aumenta la competencia, lo que requiere estrategias más sofisticadas”,
advierten.
|
|
|