La construcción de reputación y la gestión de intereses es uno de los pilares de Infomedia Consulting, que desde 2005 trabaja para generar condiciones reputacionales y regulatorias para el éxito de sus clientes. Joaquín Palencia, su Digital Director, nos contó esto:
- Nombre de la empresa y significado o razón de su elección: INFOMEDIA Consulting
- Rubro: Marketing, Asuntos Públicos y Prensa
- Años en el mercado: 20 años
- Qué es lo que más te gusta de esta industria: lo que más disfruto del marketing digital es que nunca se queda quieto. Siempre hay algo nuevo por aprender, una tendencia que seguir o una tecnología que explorar. Me encanta esa mezcla entre creatividad y análisis de datos, y la posibilidad de conectar a las marcas con las personas
- Red social más usada: hoy en día debo decir que TikTok es la que más uso, pero la que más disfruto es Twitter (nadie le dice X, sorry Elon). Una vez que entendés el humor y la movida de TW, pasa a ser la mejor por amplia diferencia.
- ¿Cómo ves el futuro de la industria digital de Argentina? Veo un futuro lleno de oportunidades. La transformación digital, que sorprendió a muchos durante la pandemia, sigue avanzando a pasos agigantados, y cada vez más empresas están adoptando nuevas herramientas, procesos y tecnologías. Esto hace que la industria sea cada vez más profesional y los equipos crezcan.
- ¿Por qué decidiste asociarte a Interact? ¿Qué beneficios crees que traerá a tu empresa? Nos sumamos a Interact porque sentimos que es un espacio clave para el crecimiento de la industria digital en Argentina. Nos permite estar conectados con lo último en innovación, intercambiar ideas y colaborar con otros profesionales del sector. Para nuestra agencia, esto significa mantenernos actualizados y seguir mejorando la forma en que ayudamos a nuestros clientes.
- ¿Cuál es el principal desafío de trabajar en una agencia de comunicación/marketing en la actualidad? Siento que la inteligencia artificial ha vuelto a cambiar las reglas del juego, y todos están buscando cómo incorporarla. El desafío será hacerlo de manera adecuada, integrando la IA de forma que sume valor, pero sin perder de vista lo que el consumidor de hoy más aprecia: la transparencia y la autenticidad. Puede parecer que estos valores chocan con la IA, pero ahí está el verdadero reto, y será interesante encontrar la forma de equilibrarlo.
- Podcast sugerido: últimamente estoy consumiendo mucho ReelBlend. Lo recomiendo porque entrevistan a directores y gente del mundillo del cine, analizan películas y charlan sobre rumores del sector. Está bueno escuchar a los que realmente saben... después me pueden agradecer la recomendación
